INSTRUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS EN DERECHO INMOBILIARIO

Por: Abogado Nicolás Gualle – 0998725157, ABOGADO INMOBILIARIO, QUITO – ECUADOR

Un instrumento jurídico (cuando hablamos de Leyes) se trata de un documento que contiene un hecho y/o derecho que produce efectos legales relacionados a un bien inmueble y a quienes lo suscriben.

EXISTEN DOS TIPOS DE INSTRUMENTOS JURÍDICOS: PÚBLICOS Y PRIVADOS

El instrumento público es aquel que se realiza cumpliendo las solemnidades y formalidades establecidas por Ley y se otorga ante autoridad competente: por ejemplo, la Escritura Pública de transferencia de dominio de una casa.

El instrumento privado es aquel que se realiza con la exclusiva comparecencia y firma de los otorgantes y no requiere el aval de autoridad competente, ni cumplir solemnidades.

USO DE INSTRUMENTOS JURÍDICOS EN DERECHO INMOBILIARIO

En las transacciones inmobiliarias se PRIORIZA por norma general, la elaboración y uso del instrumento jurídico público. Al tratarse de bienes raíces y de grandes cuantías implicadas, se deben realizar escrituras públicas ante autoridad competente e inscribirlas en los casos que las leyes de la materia así lo dispongan.

Se necesita instrumento público para, por ejemplo:

·        Transferir el dominio

·        Constituir gravámenes

·        Promesa de compraventa

·        Otorgar testamento

·        Constituir derechos reales

Se puede utilizar instrumento privado para, por ejemplo:

·        Contrato de Arrendamiento

CONCLUSIÓN

En derecho inmobiliario se pueden utilizar tanto instrumentos públicos como privados, sin embargo, las leyes de la materia priorizan y exigen en ciertos casos únicamente el INSTRUMENTO PÚBLICO como el válido.

El abogado inmobiliario deberá guiar acertadamente a sus colegas, clientes y corredores de bienes raíces sobre qué tipo de instrumento se requiere para cada transacción, negocio o trámite de bienes raíces en concreto, sus requisitos y procedimiento.

Si requiere realizar CONSULTAS, ACTOS, CONTRATOS, PROCESOS O TRÁMITES puede contactarnos al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; al whatsapp: 0998725157, o acudir a nuestra oficina ubicada en la ciudad de Quito, previa cita.

Abg. Nicolás Gualle

ASESOR JURÍDICO

Anterior
Anterior

NULIDAD DE ESCRITURA PÚBLICA EN ECUADOR, ABOGADO NICOLÁS GUALLE

Siguiente
Siguiente

VIOLACIÓN DE PROPIEDAD PRIVADA – DERECHO INMOBILIARIO